Ayude a sí mismo
Mantente segur@
Si crees que estás en una relación abusiva, no estás solo. La ayuda está disponible ahora mismo. Si estás en peligro inmediato, llama al 911.
Si crees que las cosas mejorarán o si estás list@ para terminar la relación, debes pensar en un plan de seguridad. No puedes controlar el comportamiento de tu pareja, pero puedes controlar cómo respondes. Un plan de seguridad te ayudará a determinar qué puedes hacer para mantenerse lo más segur@ posible, a quién puedes decirle y dónde puedes acudir para obtener ayuda. Puedes crear un plan de seguridad junto con amig@s, familiares o Day One. Revísalo regularmente y actualízalo cuando las circunstancias cambien.
Las partes importantes de un plan de seguridad pueden incluir:
Aprende del Pasado
Para maximizar tu seguridad, debes pensar en tu relación e identificar los “desencadenantes” de un incidente abusivo. Los posibles desencadenantes pueden incluir el uso de alcohol o drogas, los celos, desacuerdos sobre el sexo o discusiones sobre el dinero. Los desencadenantes de argumentos pasados pueden llevar a incidentes abusivos nuevamente en el futuro. Confía en tus instintos y no minimices tus miedos.
Piensa en lo que has hecho antes para protegerte. Trata de recordar cómo pudiste mantener tu seguridad en el pasado y decide si los mismos métodos funcionarán nuevamente, o si hay mejores maneras de estar segur@ si sospechas que es probable que ocurra otro incidente. Evita hacer cosas que no le han funcionado en el pasado.
Crea una Red de Protección
Piensa si hay un/a amig@, padre, maestr@ o consejer@ en el que puedas confiar. Los abusadores a menudo manipulan a sus parejas, aislandol@s de amig@s y familiares. No te quedes callado: habla con alguien en quien confíes. Sé tan honest@ y abiert@ como puedas sobre lo que está sucediendo.
Mantén un Registro de Acoso
Mantén un registro de acoso donde puedas registrar la fecha, la hora, la ubicación y la descripción de cualquier comportamiento de acoso de un abusador. También ten en cuenta los testigos que estaban cerca. Toma nota de la frecuencia de las actividades del acosador para que puedas monitorear los cambios. Puedes descargar una muestra de Registro de Acoso haciendo clic aquí (hipervínculo en inglés).
Haz Cambios
Es posible que debas comenzar a pensar en limitar el contacto con tu pareja. La mayoría de los actos de abuso extremo ocurren cuando estás solo con tu pareja. Considera almorzar con amig@s, salir en grupos y caminar hacia y desde la escuela con personas de tu confianza. Cuando salgas, deja que otras personas conozcan tus planes y dónde estarás. Siempre mantén tu teléfono celular cargado. Siempre ten dinero disponible para el transporte si necesitas tomar un taxi, autobús o metro en caso de emergencia.
Explora Opciones Legales
Piensa en cómo te sientes al denunciar el abuso a la policía u obtener una orden de protección. Day One puede brindarte asesoramiento legal confidencial y gratuito para que puedas decidir qué es lo mejor para ti. Puedes hablar en privado con un/a abogad@ por teléfono sin siquiera decir tu nombre.
Conociendo Tus Recursos
Hay muchas organizaciones que pueden proporcionar asesoramiento, servicios legales y servicios de apoyo, incluidos consejos sobre cómo romper con una pareja abusiva, asistencia con la reubicación de viviendas y transferencias de seguridad escolar. Muchas líneas directas están disponibles 24/7. Para obtener más información, visita Recursos de la Comunidad (hipervínculo en inglés).